Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS DE ZAHORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS DE ZAHORA. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de noviembre de 2010

Zmar ¿un proyecto turístico diferente en Trafalgar?

La firma Zmar planea abrir en 2012 su complejo de eco-turismo en Barbate

Representantes de la empresa portuguesa visitan la provincia la próxima semana · La compañía estudia dos ubicaciones: junto a La Breña o en Zahora · Invertirá 30 millones y tiene el apoyo de las administraciones

J. GARRET / CÁDIZ | ACTUALIZADO 20.11.2010 - 01:00

imagen.php.jpg

icon_zoom.gif

imagen.php_1.jpg

icon_zoom.gif

imagen.php_2.jpg

"A todos los que escriben por escribir, les comento que el que suscribe ha estado en ese complejo, en zambujeira do mar (alentejo portugues ) y el proyecto es, ni mas ni menos, un CAMPING, moderno y arreglaito con sus bungalows, por mucho que lo adornen, con historias. Con respecto a los 200 puestos de trabajo, yo le quitaria 190, que tampoco esta mal, eso si los meses de verano" (fran 21.11.2010, 00:21)



El empresario portugués Francisco de Mello Breyner, propietario de la empresa Zmar, visitará la próxima semana la provincia para examinar los terrenos de Barbate en los que desarrollará su primer proyecto en España: un gran complejo de turismo ecológico y de naturaleza similar al que funciona desde hace más de un año en Zambujeira do Mar, en el sur de El Alentejo portugués. Después de un año de trabajo y meses de retraso causados por dificultades de financiación, la empresa está preparada para acometer una inversión de 30 millones de euros en el nuevo proyecto gaditano. De Mello Breyner sostiene que Zmar pretende situar la provincia en "primera línea" de los destinos vinculados a la naturaleza e "impulsar la economía de la zona y su promoción internacional".


El promotor portugués, dedicado además a la construcción de centros logísticos en varios países, estará acompañado en sus tres días de visita por la diputada de Turismo y responsable del Patronato, Irene Canca (PSOE), y contactará con representantes del Ayuntamiento de Barbate y de la Junta de Andalucía. Las dos administraciones conocen la iniciativa. El alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), incluso ha visitado las instalaciones de Zmar en Portugal. Existe disposición a agilizar la tramitación administrativa del proyecto. Será la única inversión de envergadura en infraestructuras turísticas en la provincia en los tres últimos años, junto al hotel de 330 habitaciones que Hipotels está levantando en la playa de La Fontanilla, en Conil.


Zmar, no obstante, remarca sus diferencias con respecto al concepto de hotel de vacaciones, y también con el de camping al uso. Se define como un "parque temático de naturaleza y ecología". Combina servicios hoteleros y de camping pero no requiere grandes edificaciones. En una parcela de alrededor de 80 hectáreas, distribuye zonas de acampada, cabañas de madera, instalaciones de spa, salones, restaurantes, supermercados, piscinas y pistas deportivas. "La construcción del complejo pasa desapercibida desde el punto de vista paisajístico y estamos seguros de que incluso lo mejorará, como ya ocurre en Portugal. Es un producto de naturaleza y de turismo, que genera un impulso económico pero no tiene nada que ver con el turismo vinculado durante años al pelotazo y al boom inmobiliario", recalca María Asenjo, representante de Zmar en España.


La empresa planea inaugurar el complejo de Barbate en 2012 y generar 200 empleos directos (en Portugal, el 80% de los trabajadores es de poblaciones próximas al negocio). La puesta en marcha es "relativamente sencilla", señala Asenjo, y no depende de la construcción de grandes equipamientos externos puesto que dispone de su propia estación de tratamiento de aguas y reciclaje. El plan tendrá que superar trámites administrativos, siempre complejos, pero la empresa cuenta con el respaldo de las administraciones, que deben facilitar este proceso -o, al menos, no entorpecerlo-.


En su visita a la provincia, De Mello Breyner tendrá decidir la ubicación exacta del complejo turístico en Barbate y concretar la compra de una de las dos parcelas propuestas por el Ayuntamiento por su ubicación, por sus características naturales y por la viabilidad de su desarrollo en el planeamiento urbanístico: una está situada en las inmediaciones del núcleo rural de Zahora y la otra, en la parte trasera del Parque Natural de La Breña. La segunda opción es, a priori, la más interesante para los promotores portugueses, que prefieren ubicar su negocio en una zona alejada de la playa. "Barbate es espectacular, uno de los sitios más bonitos de Europa y encaja a la perfección con nuestra forma de entender el turismo", enfatiza María Asenjo.


El complejo de Zmar en Portugal tiene capacidad de alojamiento para más de 2.000 personas. En 2009, cuando completó sus primeros seis meses de actividad, logró una ocupación media del 60%, según la información aportada por la compañía. Sus previsiones para 2010 son superar el 70% de ocupación [las villas pueden alojar hasta 6 personas] y alcanzar los 160.000 visitantes, la mayoría procedente de Portugal, Andalucía occidental y Madrid.



14 COMENTARIOS

  • 14
  • Pgrillo 21.11.2010, 09:13
    SI, pero sin tocar la repoblación forestal ahora renombrada como ¡Parque Natural de la Breña! El mejor sitio está entre Barbate y Zahara donde ya se utiliza para jugar a las guerritas en verano.
  • 13
    fran 21.11.2010, 00:21
    A todos los que escriben por escribir, les comento que el que suscribe ha estado en ese complejo, en zambujeira do mar (alentejo portugues ) y el proyecto es, ni mas ni menos, un CAMPING, moderno y arreglaito con sus bungalows, por mucho que lo adornen, con historias. Con respecto a los 200 puestos de trabajo, yo le quitaria 190, que tampoco esta mal, eso si los meses de verano
  • 12
    Angel 20.11.2010, 21:28
    Zmar animará el entorno industrial al comercializar todos los productos ecológicos de la zona entre los cientos de miles de turistas provenientes de toda Europa. Estamos hablando de conserveras, de queserías, etc. Es el turismo sostenible, algo que un gigante como Disney quiere abrir en Paris, si en Paris, en 2015, para activar su negocio Disneyland, que se agota. . . por no ser ecológico.
  • 11
    Angel 20.11.2010, 21:27
    Zmar es el presente y el futuro del turismo. Respeta el entorno al máximo, respeta la playa, ya que se sitúa a más de dos km. de la costa, e introduce una nueva cultura de reciclaje. Creará 200 empleos directos de especialistas en aventura, guías de la naturaleza, cocineros especialistas en comida ecológica, masajistas de spa, técnicos en recuperación de aguas, coordinadores de lavanderias industriales ecológicas.
  • 10
    killo 20.11.2010, 17:41
    ahora los de zahora os acordais de barbate siempre con el interes
  • 9
    chencho 20.11.2010, 14:51
    OJALA SE HAGA EN ZAHORA, QUE VENGA EL TURISMO DE CALIDAD Y NO EL DE LA TAMBORADA, QUE SOLO DEJAN BASURA. MAS HABITACIONES Y MENOS HUERTOS, QUE LA VERDURA ESTÁ MUY BARATA EN EL MERCADONA. ADEMAS LO SIENTO POR LOS SEVILLANOS Y POR LOS TURISTAS QUE QUIEREN ESTAR SOLOS CON SUS PARCELITAS Y NO PAGAR NADA. OLE EL TURISMO.
  • 8
    MIGUEL 20.11.2010, 14:39
    BARBATE 22500 HABITANTES, 55% O MAS DE PARO, RESTO JUBILAOS Y NIÑOS, ETC AHHH Y 350 EN EL AYUNTAMIENTO SIN COBRAR EL MES DE OCTUBRE ¿ QUE HACEMOS ? ALGO HAY QUE HACER SI NO EL ULTIMO QUE SALGA QUE APAGUE LA LUZ.
  • 7
    menchu 20.11.2010, 13:38
    zahora sería la mejor zona para instalar este complejo turístico y así dar vida a la zona, que sólo no sea tamborada, ya que solo dejan suciedad, a zahora lo que le hace falta es tiurismo de calidad y no tanto desarrollo sostinible, que la època de las vacas y los huertos ya ha pasado, mas turismo y menos lechugas, que en el mercadona están muy baratas.
  • 6
    Patty Diphusa 20.11.2010, 13:24
    Venga hoteles, venga turismo. . . es lo único que se les ocurre para crear riqueza. Trabajar para los que vienen a divertirse, condenar a que seamos los camareros de Europa, empleo estacionario únicamente. . . muy bien en verano y al inem el resto del año. Son incapaces de traer industrias, son incapaces de dar una alternativa a la crisis del sector pesquero de Barbate sin que se pierda esa actividad. Al final, la costa gaditana será una prolongación de la costa del sol.
  • 5
    Barbateña 20.11.2010, 13:16
    Sería fantástico un impulso a Barbate y mostrar otra cosa que no sea miseria. A ver si poco a poco conseguimos apartar a la mala gente y hacemos de Barbate un pueblo con gente interesante que no tiene que huir de aquí para desarrollarse.
  • 4
  • jose 20.11.2010, 12:37
    ojalá no la cagemos como con otros proyectos. . . medina golf, trafalgar hoteles, ciudad del caballo Vejer, complejo hotelero del Palmar, hotel de Valcarcel en Cádiz. . . . si hay empresas que apuestan por la provincia. . . por favor no aburrirlas y que se marchen a otros destinos que los hay y muchos.
  • 3
    Gaditano 20.11.2010, 11:28
    QUE HORROR!!
  • 2
    Rascacio Justiciero 20.11.2010, 11:21
    ECOLOGISTAS, GOBIERNO, ANDALUCES, QUIEN SEA. Por favor, que no se terminen de cargar la poca costa limpia que nos queda. Me haría ilusión que mis nietos la vieran y que no piensen de nosotros que por dinero nos convertimos en BESTIAS y destruimos nuestro entorno.
  • 1
    FERNANDO 20.11.2010, 10:41
    Por fin diario de Cádiz saca a Barbate en algo positivo. Basta ya de noticias de droga y ojalá lleguen más como esta.


lunes, 2 de noviembre de 2009

PLANIFICACION HOTELERA EN ZAHORA-LOS CAÑOS

Foto: Cabo de Trafalgar. Zona protegida con la que delimitarían los proyectos turísticos que apoyan La Junta y el Ayuntamiento de Barbate


Planificación hotelera en Zahora-Los Caños
La Voz Digital > Local > Janda. 20.11.07 - 01:36 -PEDRO QUIRÓS

En relación a uno de los grandes problemas que ha mantenido en guardia a los vecinos de Zahora, ecologistas y defensores del desarrollo sostenible, la construcción de grandes superficies hoteleras, A. Dominguez Tocino y Rafael Quirós (Delegado municipal de urbanismo y Alcalde de Barbate) han señalado que en la actualidad, los empresarios de Caños y Zahora disponen de un mayor número de plazas que las que se obtendrían con la construcción de grandes hoteles, de manera que el primer paso que hay que dar es «legalizar y ver cuántas camas hay en la actualidad en la zona y ver si son suficientes para el desarrollo turístico de Zahora, ver primero qué hay y luego pensar en si hace falta ampliar y de qué manera».

Según han informado ambas partes, lo que se pretende es clasificar la zona de suelo urbano no consolidado, de manera que el plan regularizará las viviendas y negocios ya existentes y que no se encuentren dentro de las zonas de protección especial. Por otra parte, en la zona del Faro Trafalgar sí podrían instalarse alguna empresa hotelera respetando los parámetros establecidos por la Junta de Andalucía.

LA ASOCIACION DE VECINOS DE ZAHORA CRITICA INCUMPLIMIENTOS DE LAS ADMINISTRACIONES

Contenedores selectivos sin recoger. Zahora, agosto 2009

Comunicado de prensa de la Avv "Costa de la Luz" de Zahora

"Obras públicas y el Ayuntamiento de Barbate incumplen sus promesas"

"Hace cuatro meses que no se vacían los contenedores selectivos"

Los Vecinos de Zahora, a través de este comunicado emitido por la Asociación de vecinos "Costa de la Luz" critican al Ayuntamiento de Barbate y a diferentes Delegaciones Provinciales de la Junta de Andalucía por no cumplir sus promesas de mejoras para la población. La asociación expresa su malestar por el retraso y la falta de actuaciones previstas en la pedanía y pide a las Administraciones un poco más de atención y de respeto para esta parte de población barbateña que carece de los más elementales servicios públicos.

Después de casi tres años de mandato, el gobierno local socialista no ha cumplido las promesas electorales hechas por el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, de que iba a mejorar la precaria situación que sufre esta población. Prueba de ello es que aun no se ha construido el nuevo Colegio público de Zahora, no se ha creado ninguna unidad de trabajo social, no se ha llevado a cabo el proyecto de señalización y mejora del tráfico a la playa, no se han resuelto los problemas de abastecimiento y saneamiento de aguas, no se han puesto los contenedores de basura prometidos, los pocos que hay nunca se han limpiado y hace cuatro meses que no se vacía la única isleta ecologica, en verano falta presencia de policía municipal lo que ha contribuido a que se hayan producido los mismos problemas de tráfico, actos de vandalismo y contaminación acústica que en años anteriores. Persiste el incumplimiento de la Sentencia por parte del Consistorio ya que no se ha creado la "comisión de seguimiento" que ordena la misma y, referente a este tema de la regularización urbanística, no está garantizado el entendimiento con los vecinos si el Plan no tiene suficientemente en cuenta la compleja realidad existente plasmada en sus alegaciones, si mantiene las mismas directrices y, como parece, continúa por los mismos derroteros que han llevado a la grave situación, sobre todo económica, que ya están afrontando muchos vecinos en el Palmar (Vejer) o en Chiclana.

En cuanto a La Junta, critican la actitud de la Consejería de Salud que recientemente ha rechazado un "Consultorio básico de atención sanitaria" y, también, recuerdan que ya ha transcurrido el mes de octubre sin que se haya comenzado la prometida "Rotonda" en la entrada de Zahora, cuyo proyecto ya estaba aprobado antes del verano como se anunció públicamente en los medios de prensa y personalmente a los vecinos por parte del propio Delegado Provincial de Obras Públicas y Transportes, D. Pablo Lorenzo. Los vecinos no han recibido respuesta alguna al escrito dirigido a esta delegación interesándose por el tema. Para colmo, resulta una burla a los ciudadanos que los semáforos que se instalaron para regular el tráfico en la zona del colegio no funcionen, con lo necesario que son para la seguridad a la salida de los niños.

Esta situación de despreocupación por los habitantes de Zahora y la falta de actuaciones, se asemeja cada vez más a la del anterior equipo de gobierno del PP y PA, con el que los vecinos mantuvieron una lucha permanente para conseguir los mismos servicios públicos y, al igual que antes, todo hace pensar que los ediles del Consistorio barbateño junto con sus asesores y técnicos, siguen empleando la mayor parte de su tiempo en la "estrategia urbanística" para acometer macroproyectos turísticos privados en diferentes zonas del municipio, como son el de Trafalgar-San Ambrosio, Montenmedio o El Bujar, antes que en dedicarse de una manera más enérgica y prioritaria a resolver los problemas que tienen que ver con el paro de los marineros, de los albañiles, con la falta de servicios en las pedanías y otros problemas de los ciudadanos más necesitados a los que, entienden, no se les presta toda la atención que se merecen y, como en el caso de Zahora, se les niega unos servicios dignos que se necesitan urgentemente».

En Barbate a 2 de noviembre de 2009

José Antonio Marmol Román. Presidente de la Avv "Costa de la Luz" de Zahora


sábado, 10 de octubre de 2009

A PROPOSITO DE URBANISMOS

A propósito de urbanismos
José Antonio Mármol Román (Vocal de AVV Costa de la Luz)  Zahora,  Barbate (Cádiz) - EL PAIS ANDALUCIA. 10/01/2005
 
 
Vienen al trote jinetes invisibles de la Nueva Era de Atila El Destructor esquilmando los recursos naturales que quedan por los territorios del mundo.

Todopoderosos señores del dinero con máscaras vacías de escrúpulos, agrupados en grandes alianzas, envían por delante su avanzadilla de técnicos especialistas y de políticos corruptos para prepararles el camino. 

Estos emplean sus conocimientos y sus poderes públicos en alcanzar para sí un estatus mayor y al mismo tiempo se enriquecen olvidando el Respeto y la Lealtad a la Verdad y a la Justicia como obliga una Constitución Democrática.

Sí. "Lógicamente ellos sólo persiguen el Desarrollo y el Bienestar Social", "y es por ello y para ello por lo que se desangra la Tierra y se destruyen sus parajes naturales arrinconando y aniquilando las diferentes formas de vida".

¿No hay nada ni nadie que contrarreste el poder de tan magna mentira?

Ni siquiera las Democracias con susleyes de contenidos sociales y de desarrollos sostenibles, con estudios de impactos medioambientales, son capaces de hacer frente a esta interminable falta de respeto hacia las personas y hacia la Naturaleza.

No serán capaces de hacer frente a esta irreversible destrucción mientras subsista corrupción en las instituciones públicas.